Todas queremos una base de maquillaje que nos haga lucir una piel bonita y natural, que unifique el tono, cubra nuestras imperfecciones y se sienta cómoda, pero ¿cómo saber cuál elegir entre la infinidad de opciones que existen?
Para encontrar ese producto que te haga lucir un look espectacular, el primer paso es conocer qué tipos de bases de maquillaje existen y los factores que debes considerar para elegir. Aquí te compartimos tips, técnicas de aplicación y fórmulas recomendadas.
¿Qué es una base de maquillaje y para qué sirve?
La base de maquillaje es un producto cosmético que se aplica en el rostro con dos propósitos; el primero es unificar la textura y el color de la piel, y el segundo prepararla para la aplicación del resto de maquillaje.
Actualmente, las marcas ofrecen infinidad de formulaciones, presentaciones y texturas pensadas en ofrecer diferentes efectos y beneficios en la piel:
- Hidratación y nutrición
- Protección solar y prevención de manchas.
- Minimizar el brillo y dar un efecto matificante.
- Dar un aspecto de bronceado o kissed by the sun.
Incluso, hay fórmulas que se consideran maquillaje para piel sensible o “hipoalergénico”, con ingredientes aptos para pieles con alguna condición de salud.
Principales tipos de base de maquillaje
Bases líquidas o fluidas
Dentro de las opciones de bases de maquillaje húmedas, la base líquida o fluida es la de consistencia más ligera, se distribuye fácilmente en la cara y se presta para aplicar capas extras, si necesitas más cobertura en algunas zonas.
Toma en cuenta que:
- Debes buscar una fórmula hidratante si tu piel es seca
- Elige una base oil free, si tienes piel grasa.
Bases en crema
Esta presentación es más densa que las bases líquidas y, por lo tanto, ofrece mayor cobertura desde la primera aplicación; por eso, están recomendadas en pieles maduras o con imperfecciones, como manchas o cicatrices.
Sin embargo, debes saber que hay varias formulaciones:
- Las primeras contienen aceites y emolientes que tienen la función de contrarrestar la aspereza de las pieles secas.
- Formulaciones oil free (libres de aceites) que están diseñadas para pieles grasas o con tendencia al acné.
- También existen presentaciones que contienen protector solar, o ingredientes nutritivos, como la vitamina E o ácido hialurónico, entre otros.
Bases en polvo (compacto y suelto/mineral)
Puedes encontrar dos opciones de base de maquillaje en polvo:
- Base de maquillaje en polvo compacto: una presentación muy común y de fácil aplicación con “pad” o almohadilla. Además, ofrece una cobertura uniforme, que puede regularse, según las necesidades de cada piel.
- Polvo mineral: A diferencia del polvo compacto, este tipo de producto se encuentra suelto en el envase, por lo que su aplicación es con brocha y ofrece un acabado ligero y natural.

Bases en barra
La principal ventaja de esta presentación es su practicidad, ya que evita accidentes como derrames, que son más comunes en los productos líquidos, cremas o polvos.
Además, ofrece buena cobertura en color, que puede distribuirse de manera uniforme y regulada, directamente con la barra o los dedos, en todas las zonas de la cara.
También puedes encontrar opciones de protector solar en barra con color que harán más sencilla y rápida tu rutina de arreglo personal.
Bases en mousse
Este tipo de base tiene una textura tipo espuma que permite una aplicación suave y uniforme en la piel, y deja una textura aterciopelada.
Las bases en mousse también suelen estar enriquecidas con ingredientes humectantes e hidratantes, recomendados en pieles secas.
Bases hidratantes con color (BB Cream, CC Cream)
Estos dos productos no son como tal una base de maquillaje, ya que ofrecen una cobertura ligera y su función principal es otra.
- BB Cream (Blemish Balm): se usa principalmente para hidratar, nutrir la piel y protegerla, incluso del sol, con un efecto de unificación del color, pero con una cobertura ligera.
- CC Cream (Color Correcting): Tiene como función principal minimizar ciertas pigmentaciones en la piel, para conseguir un acabado uniforme. Es un poco más densa que la BB cream, pero su cobertura es más ligera que la de una base de maquillaje.
Ambos productos pueden considerarse una “pre base” o pueden ser usados para conseguir un efecto de maquillaje más natural, tipo “clean make up”.
Bases correctoras coloreadas
Si bien estos productos serían mejor catalogados como correctores, no quisimos dejarlos de lado porque su función es ayudar a corregir zonas pigmentadas que la base no logró unificar.
Estas fórmulas correctoras coloreadas pueden encontrarse en formato líquido, en crema o en polvo compacto.
Lee en nuestro blog: Maquillaje con filtro solar, cuida tu piel sin perder el estilo
¿Cómo elegir la base de maquillaje según tu tipo de piel?
Cómo sabes, cada piel es distinta y tiene necesidades diferentes, por eso te compartimos
algunos puntos que pueden guiarte para encontrar la base ideal, pero recuerda que este es un proceso de probar hasta encontrar la que más te guste.:
Piel seca
Los productos líquidos, en crema o mousse pueden ser los más amables con la piel seca, gracias a su efecto hidratante.
Te recomendamos buscar fórmulas con ingredientes nutritivos y emolientes, así como evitar aquellos que sean agresivos con tu piel, como alcoholes y fragancias.
Piel grasa
Las bases para maquillaje en polvo, ya sea compacto o mineral, son las opciones más recomendadas para pieles grasas, porque brindan una sensación menos pesada y ofrecen un acabado mate o aterciopelado.
Presta atención a los ingredientes y evita aquellos que sean comedogénicos, porque pueden obstruir tus poros y hacer aparecer puntos negros, incluso brotes.
Piel mixta
Busca formulaciones líquidas, oil-free y no comedogénicas. Así podrás regular la cantidad de producto que aplicas en cada zona de tu cara, cuidando de no sobrecargar la zona T, que suele ser más grasa.
Piel sensible
Para este tipo de piel se recomiendan los productos en polvo, como las fórmulas minerales. Fíjate en que sean libres de fragancias, parabenos o sulfatos; y que sean hipoalergénicos, oil-free y no comedogénicos.
De cualquier manera, al empezar un nuevo producto, haz una prueba de parche, en una zona pequeña de tu cara, para descartar cualquier reacción adversa.

Para saber más sobre el tema, lee en nuestro blog: Maquillaje no comedogénico. Guía para pieles sensibles y con tendencia al acné
Consejos para elegir el tono y el acabado perfecto
Para seleccionar el color adecuado, la regla principal es que la base de maquillaje no sea más clara, ni más oscura que tu tono natural, y que se difumine con el tono de tu cuello.
Identifica tu subtono de piel (cálido, frío o neutro)
Esto sirve para saber qué tonalidades favorecen mejor a tu tono de piel y buscar bases de maquillaje que estén en armonía.
Puedes hacer una prueba rodeando tu rostro con telas o prendas de diferentes colores, considerando lo siguiente:
- Subtono frío: Le favorecen los tonos plateados, azules, verdes o púrpuras.
- Subtono cálido: Le realzan los tonos amarillos, rojizos, marrones o dorados.
- Subtono neutro: Puede ser favorecida por ambas tonalidades.
De forma complementaria puedes hacer lo siguiente:
- Aplica diferentes tonos de un producto en la línea de tu mandíbula y prueba cuál se difumina mejor en tu piel y se asemeja más al tono de tu cuello.
- Haz las pruebas en un lugar iluminado por luz natural, para evitar que el efecto de las lámparas llegue a confundirte.
- Usa pruebas virtuales que ofrecen algunas marcas de bases de maquillaje, para tener una idea más cercana al tono que se ajusta a tu piel.
- Pide asesoría de expertos en belleza y maquillaje. Visita nuestra tienda NEED Beauty, física o en línea, para asesorarte.
Consigue el acabado perfecto
Según su formulación, las bases de maquillaje pueden dar un acabado distinto, principalmente mate, satinado o natural.
¡Elige según tus gustos y necesidades! Por ejemplo:
- Para un maquillaje de noche, podrías lucir una base con efecto satinado; mientras que de día, podría ser mejor un acabado natural.
- Si tienes piel grasa y quieres evitar un efecto de brillo, aplica una base con efecto mate o terciopelo, que contrarreste la reacción natural de tu piel.
- Si tienes líneas de expresión, lo mejor es evitar bases en polvo en esas zonas, ya que podrían acentuar su efecto visual.
- ¿Tu piel es muy seca? Busca productos líquidos con formulaciones hidratantes, para evitar un efecto de tirantez en tu cara.
- También puedes conseguir un look bronceado o un toque glow con una base diseñada con ese propósito.
¿Cómo aplicar correctamente la base de maquillaje?
El acabado, efecto y duración de tu base de maquillaje también depende de la técnica de aplicación y de incorporarla en el orden correcto dentro de tu rutina de maquillaje.
Te decimos cómo hacerlo:
Antes de aplicar la base de maquillaje, prepara tu cara con una limpieza suave, un sérum y/o crema hidratante, y posteriormente un protector solar. Al terminar, puedes agregar un primer o prebase.

Ahora sí, aplica la base de maquillaje usando la técnica correcta según su presentación:
Polvo compacto
- Para un acabado ligero: Usa una brocha gruesa y redonda, carga un poco de producto, sacude el exceso y aplícalo en la cara con movimientos circulares suaves.
- Para mayor cobertura: Toma producto con una esponja húmeda, aplica sobre la piel con toques suaves y firmes, con atención en las zonas donde necesites más cobertura y cuidando de no arrastrar el producto, para evitar el efecto “parche”.
Polvo suelto o mineral
Usa una brocha gruesa y redonda, toma suficiente producto y sacude el exceso con un ligero golpecito, después aplica con movimientos circulares, empezando por el centro del rostro y difuminando hacia el exterior.
Repite el procedimiento, mediante capas delgadas, si necesitas más cobertura.
Base líquida y crema
Se puede aplicar de varias formas:
- Con los dedos: Coloca un poco de producto en el dorso, tomas un poco con los dedos y lo aplicas como crema facial, con movimientos circulares primero y luego sellando con ligeros toques, cuidado de distribuir uniformemente y con especial atención en zonas que requieren mayor cobertura.
- Con una brocha gruesa: Vierte un poco de producto en el dorso de tu mano, toma producto con la brocha y aplica, comenzando en el centro de tu cara, con ligeros movimientos circulares hacia el exterior, cuidado de difuminar bien.
- Con una esponja: toma producto, previamente vertido en el dorso de tu mano, y aplica con ligeros toques en tu rostro, hasta difuminarlo correctamente.
Base en mousse
Aplica pequeños puntos de producto en zonas estratégicas de tu cara, especialmente aquellas que requieren mayor cobertura.
Distribuye cuidadosamente con ayuda de una esponja o tus dedos y da pequeños toques, hasta que el producto quede completamente difuminado.
Base en barra
Puedes empezar aplicando directamente con la barra y difuminar inmediatamente con ayuda de una esponja, una brocha o tus dedos, mediante ligeras presiones, hasta conseguir un efecto liso y natural.
Te sugerimos leer: ¿Cómo usar protector solar con maquillaje?
Errores comunes al elegir o aplicar la base ¡Evítalos!
- Arrastrar la brocha o esponja con base de maquillaje líquida o en polvo. Hazlo en movimientos suaves, circulares o ligeros toques con la esponja para evitar un efecto parche.
- Elegir tonos más claros u oscuros que tu tono natural, ya que puede verse como “máscara”. Lo correcto es que esté en armonía con el color de tu cuello.
- No limpiar bien el rostro, ni hidratarlo bien antes de aplicar la base de maquillaje. Esos pasos son importantes para el cuidado de la piel y el acabado de la base.
- Aplicar capas muy gruesas en todo el rostro puede darle un aspecto poco natural. Si bien hay zonas que requieren más cobertura, recuerda difuminar bien.
- Usar productos que no son adecuados a tu tipo de piel, ya que eso puede hacerte sentir incómoda o generar problemas.
- No limpiar tus brochas o esponjas regularmente. Los residuos de producto pueden alterar tu técnica y contaminar tu cara.
Conoce nuestras mejores bases de maquillaje
Te presentamos los favoritos de NEED Beauty, que forman parte de una selección de productos en tendencia, todos cruelty free, veganos y libres de ingredientes agresivos para tu piel. ¡Seguro te sorprenderán!
Sunforgettable Brush SPF 50
Polvo con efecto bronceado natural y con protector solar FPS 50. Contiene ingredientes nutritivos para consentir tu piel profundamente.
Ahora sí, aplica la base de maquillaje usando la técnica correcta según su presentación:
Polvo compacto
- Para un acabado ligero: Usa una brocha gruesa y redonda, carga un poco de producto, sacude el exceso y aplícalo en la cara con movimientos circulares suaves.
- Para mayor cobertura: Toma producto con una esponja húmeda, aplica sobre la piel con toques suaves y firmes, con atención en las zonas donde necesites más cobertura y cuidando de no arrastrar el producto, para evitar el efecto “parche”.
Polvo suelto o mineral
Usa una brocha gruesa y redonda, toma suficiente producto y sacude el exceso con un ligero golpecito, después aplica con movimientos circulares, empezando por el centro del rostro y difuminando hacia el exterior.
Repite el procedimiento, mediante capas delgadas, si necesitas más cobertura.
Base líquida y crema
Se puede aplicar de varias formas:
- Con los dedos: Coloca un poco de producto en el dorso, tomas un poco con los dedos y lo aplicas como crema facial, con movimientos circulares primero y luego sellando con ligeros toques, cuidado de distribuir uniformemente y con especial atención en zonas que requieren mayor cobertura.
- Con una brocha gruesa: Vierte un poco de producto en el dorso de tu mano, toma producto con la brocha y aplica, comenzando en el centro de tu cara, con ligeros movimientos circulares hacia el exterior, cuidado de difuminar bien.
- Con una esponja: toma producto, previamente vertido en el dorso de tu mano, y aplica con ligeros toques en tu rostro, hasta difuminarlo correctamente.
Base en mousse
Aplica pequeños puntos de producto en zonas estratégicas de tu cara, especialmente aquellas que requieren mayor cobertura.
Distribuye cuidadosamente con ayuda de una esponja o tus dedos y da pequeños toques, hasta que el producto quede completamente difuminado.
Base en barra
Puedes empezar aplicando directamente con la barra y difuminar inmediatamente con ayuda de una esponja, una brocha o tus dedos, mediante ligeras presiones, hasta conseguir un efecto liso y natural.
Te sugerimos leer: ¿Cómo usar protector solar con maquillaje?
Errores comunes al elegir o aplicar la base ¡Evítalos!
- Arrastrar la brocha o esponja con base de maquillaje líquida o en polvo. Hazlo en movimientos suaves, circulares o ligeros toques con la esponja para evitar un efecto parche.
- Elegir tonos más claros u oscuros que tu tono natural, ya que puede verse como “máscara”. Lo correcto es que esté en armonía con el color de tu cuello.
- No limpiar bien el rostro, ni hidratarlo bien antes de aplicar la base de maquillaje. Esos pasos son importantes para el cuidado de la piel y el acabado de la base.
- Aplicar capas muy gruesas en todo el rostro puede darle un aspecto poco natural. Si bien hay zonas que requieren más cobertura, recuerda difuminar bien.
- Usar productos que no son adecuados a tu tipo de piel, ya que eso puede hacerte sentir incómoda o generar problemas.
- No limpiar tus brochas o esponjas regularmente. Los residuos de producto pueden alterar tu técnica y contaminar tu cara.
Conoce nuestras mejores bases de maquillaje
Te presentamos los favoritos de NEED Beauty, que forman parte de una selección de productos en tendencia, todos cruelty free, veganos y libres de ingredientes agresivos para tu piel. ¡Seguro te sorprenderán!
Sunforgettable Brush SPF 50
Polvo con efecto bronceado natural y con protector solar FPS 50. Contiene ingredientes nutritivos para consentir tu piel profundamente.

Natural finish pressed foundation SPF 20
Polvo compacto con protector solar 100% mineral. Disponible en 5 tonos. Ideal para pieles grasas o sensibles. ¡Te olvidarás que usas base de maquillaje!

Mask Fit Red Cushion SPF 40
Una base de maquillaje de larga duración con ingredientes que hidratan tu piel y le dan un acabado semi-mate. Disponible en siete tonos distintos. ¡Amarás cómo se funde con tu piel!

Tint du Soleil™ Whipped Mineral Foundation SPF 30
Base de maquillaje líquida que ofrece una cobertura ligera, al tiempo que le aporta una sensación sedosa, por sus ingredientes que suavizan y nutren la piel. ¡Contiene protector solar!

Tinted Moisturizing Serum SPF 30
La nutrición e hidratación profunda de un sérum, pero con cobertura de color que unifica el tono y le da un aspecto natural. Contiene protector solar mineral y está disponible en cinco tonos.

Preguntas frecuentes sobre tipos de bases de maquillaje
¿Qué tipos de bases de maquillaje existen?
Puedes encontrar bases de maquillaje, líquidas, en crema, en mousse; opciones en polvo compacto o polvos minerales; presentaciones en barra, entre otras.
Además, puedes encontrar bases de maquillaje de larga duración, con protector solar, formulaciones enriquecidas con ingredientes hidratantes, nutritivos o calmantes, adecuados a cada tipo de piel.
¿Qué buscar en una base de maquillaje?
Que ofrezca una cobertura y acabado adecuados a tu tipo de piel, tono y gustos, pero también que sea una fórmula hipoalergénica, vegana, cruelty free, no comedogénica y libre de ingredientes que pueden ser nocivos para tu piel.
Te invitamos a visitar nuestra tienda para conocer las opciones de bases de maquillaje seleccionadas para ti.
¿Cuál es la diferencia entre BB cream y CC cream?
La BB cream (Blemish Balm) tiene como principal función:
- Calmar la piel, hidratarla y nutrirla.
- Además, ofrece una cobertura ligera de color, para un efecto unificante.
Por su parte, la CC Cream (Color Correcting) sirve principalmente para:
- Corregir zonas altamente pigmentadas.
- Su cobertura es mayor que la de la CC cream, pero menor a la de una base.
¿Qué base de maquillaje usar en la piel grasa?
Busca productos oil-free, hipoalergénicos y no comedogénicos, de preferencia en presentación en polvo compacto o suelto.
¿Cómo lograr que la base de maquillaje dure más tiempo?
Puedes sellar el producto con un polvo traslúcido al final de todo el maquillaje o usar un spray fijador especial para tu tipo de piel.
¡Consigue el maquillaje perfecto!
Ahora que conoces todas las opciones de bases de maquillaje que existen, te será más fácil elegir la que es mejor para ti.
Recuerda que para conseguir el acabado deseado debes identificar tu tipo y tono de piel, así como usar la técnica de aplicación recomendada, de acuerdo con el tipo de producto.
Te invitamos a probar nuestras sugerencias y otras opciones que puedes explorar en la tienda de NEED Beauty, para conseguir ese glow que tanto sorprende.
Preguntas frecuentes sobre tipos de bases de maquillaje
¿Qué tipos de bases de maquillaje existen?
Puedes encontrar bases de maquillaje, líquidas, en crema, en mousse; opciones en polvo compacto o polvos minerales; presentaciones en barra, entre otras.
Además, puedes encontrar bases de maquillaje de larga duración, con protector solar, formulaciones enriquecidas con ingredientes hidratantes, nutritivos o calmantes, adecuados a cada tipo de piel.
¿Qué buscar en una base de maquillaje?
Que ofrezca una cobertura y acabado adecuados a tu tipo de piel, tono y gustos, pero también que sea una fórmula hipoalergénica, vegana, cruelty free, no comedogénica y libre de ingredientes que pueden ser nocivos para tu piel.
Te invitamos a visitar nuestra tienda para conocer las opciones de bases de maquillaje seleccionadas para ti.
¿Cuál es la diferencia entre BB cream y CC cream?
La BB cream (Blemish Balm) tiene como principal función:
- Calmar la piel, hidratarla y nutrirla.
- Además, ofrece una cobertura ligera de color, para un efecto unificante.
Por su parte, la CC Cream (Color Correcting) sirve principalmente para:
- Corregir zonas altamente pigmentadas.
- Su cobertura es mayor que la de la CC cream, pero menor a la de una base.
¿Qué base de maquillaje usar en la piel grasa?
Busca productos oil-free, hipoalergénicos y no comedogénicos, de preferencia en presentación en polvo compacto o suelto.
¿Cómo lograr que la base de maquillaje dure más tiempo?
Puedes sellar el producto con un polvo traslúcido al final de todo el maquillaje o usar un spray fijador especial para tu tipo de piel.
¡Consigue el maquillaje perfecto!
Ahora que conoces todas las opciones de bases de maquillaje que existen, te será más fácil elegir la que es mejor para ti.
Recuerda que para conseguir el acabado deseado debes identificar tu tipo y tono de piel, así como usar la técnica de aplicación recomendada, de acuerdo con el tipo de producto.
Te invitamos a probar nuestras sugerencias y otras opciones que puedes explorar en la tienda de NEED Beauty, para conseguir ese glow que tanto sorprende.